sábado, 17 de enero de 2009

sensiblería cursi y snobisno...

Quisiera que los "veganos" militantes expusieran ARGUMENTOS, en una manera lógica y ordenada, la retórica que podemos ver en su réplica, no obedece a los requerimientos de un debate. Además, sería bueno que la fuente de sus argumentos sea especificada, mediante notas de pie de página, así todos tendriamos acceso a las fuentes bibliográficas que ustedes, queridos debatientes, manejan.
Igualmente, para que los dogmatismos, y verdades que parecieran eternas y guíadas por un algo intangible sean atenuados o repensados les recomiendo estos textos que les ayudaran a elaborar argumentos y de paso les librará de algunas falacias argumentativas.
anthony weston, las claves de la argumentación, www.leergratis.com/otros/las-claves-de-la-argumentacion.html
copi irving, introducción a la lógica. buenos aries, ed eudeba

Otra aclaración, el blogger no tiene ningún delirio mesiánico, por lo tanto no quiere salvar al munDo, ni a nadie, esa es tarea de dios y sus representantes en tierra.

La moral absolutista que proviene de dictamenes identitarios primer mundistas crea un continente moral que funciona culpabilizando al otro, a la encarnación del mal. La raíz profundamente escatológica y cristiana de estás conductas lleva a creer que es una fuerza divina y superior la que orienta y dirige a estos bienhechores.

De nuevo, este es un blog ateo que no quiere obedecer a ningún tipo de moral ni juzgar a nadie por acción u omisión. Como se dijo más arriba, eso se lo dejamos a el pastor y a su rebaño, en este caso un rebaño con buen estilo, buenos discos y mucha de esa buena conciencia.

5 comentarios:

  1. y deliciosa comida...lo reconosco.

    ResponderEliminar
  2. es cierto completamente!

    ResponderEliminar
  3. ...hablando de delirio mesianico; si! es deliciosa esa comida en la iglesia de "SEITAN"*, nuestro señor.

    Atte,
    Un Vegano inmune a la criptonita


    *(NOTA) Seitán: El seitán es gluten de trigo. Se elabora a partir del mismo gluten de trigo (toda la proteína del cereal) mezclándolo con harina, pan rallado, especias varias y agua con salsa de soja, caldo vegetal, etc. Es procedente de China. Se le suele denominar "carne vegetal" puesto que su aspecto es similar una vez cocinado. Se puede preparar de muchos modos, frito, rebozado, en estofado, empanado, como base de albóndigas, etc. Es un buen sustituto de la carne animal por su elevado aporte de proteínas. En Japón existe un producto semejante llamado fu.

    (que no te vaya seducir el diablo...)

    ResponderEliminar
  4. nooo , pero entonces que? , cambiemos al canal gourmet? jo!

    ResponderEliminar
  5. Ja! un végano inmune a la criptonita, será acaso un superhombre o debemos llamarlo Vegaman?

    ResponderEliminar