lunes, 27 de abril de 2009

vallenato y motosierras o águilas imperiales y coco chanel?

Muchos han comparado a Uribe y Hitler. Pienso que, el primero es más feo que el segundo, sobretodo es más feo su proyecto politico-estético. Si nos detenemos a pensar por un momento y recordamos las directrices estéticas del nazismo, podemos ver que a Hitler le interesaba construir un imperio bello, a la altura de la cultura clásica. Los mitos del tipo, además, eran bien extraños: odin, una genealogia que se remonta a la antartida, la adecuacion del calendario nazi al calendario religioso, ritos paganos, ocultismo. Y, bueno, los oficiales de la ss, eran todos altos y guapos. Una dictadura, por supuesto, terrible, pero al menos carajo con buen estilo.

Qué nos ofrece uribe?, qué nos ofrece la narcoestética? seguro que éste estado ha liquidado ya mucha gente, quizá no existan campos como auschwitz, pero están las cárceles, donde la promiscuidad, la falta de espacio vital creo es una delas peores torturas, todo esto sin contar las terribles masacres en las que podemos ver a un paraco y a un milico literalmente jugando fútbol con la cabeza de un campesino. Quién sabe si los soldados ss hacian cosas parecidas, talvez, pero si de algo estoy seguro es que mientras aniquilaban a los presos del ghetto étnico, al menos, no estaban escuchando vallenato a toda y mamando guaro.

Si en este mundo de hoy lo único que podemos hacer es elegir al menos peor de los dictadores, yo como ciudadano exijo, que al menos, el dictador tenga buen gusto y un ministerio de propanganda responsable. Definitivamente, prefiero una républica llena de símbolos bellos, swing, champaña y bach, que está narcocorronchada. Y este es mi punto: el probléma de este país consisite en un mundo que se impuso, un mundo horrible, traqueto, lobo. Ese es el problema mayor de esta dictadura, la imposición de la lobada traqueto-corroncha. La imposición de un sentido, de un significado, la homogeinización, la unión en un mismo símbolo, en una misma idea moral, ese es el fascismo. Pero, si esta es la condicion actual, los fascismos son cada vez más feos, y, por consiguiente, insoportables.

Rezarle al divino niño, para empezar, ¿acaso no hay una figura un poco más digna?, al menos con colores más sobrios, joder rosado y azul pastel, por ahi ya empezamos mal! En general, todos esos rituales católicos que ahora con nuestro dictadorsucho han ganado un tufillo mojigato protestante. El tipo ni siquiera es un dictador católico romano, de esos bien decadentes. Este tipo ni se toma un guaro, porque donde lo hiciera sería la peor catastrofe.
imaginad al dictadorsucho borracho, de que podría hablar ebrio este tipo? no sería ninguna experiencia mística dionisiaca, me imagino que se debe poner a hablar de todo lo que le va a heredar a sus hijos, de la gente que ha sacado de sus tierras con tanto trabajo, para qué? para construir una hacienda bien berrionda? con cabezas de campesinos en las paredes, al lado de la colección de pieles de babilla, en frente de cabezas de leones y ánimales exóticos, que el tipo consiguío en una subasta de expropiación de bienes del cartel de los enemigos.

Este es peor que hitler, este ni siquiera escucha bach o disfruta de la belleza. El tipo ha institucionalizado la narco estética, el tipo dice palabras que estan bien para el patrón de la finca (bregar, bogar) pero no para el espacio público, el tipo se refiere a dios, a la moral... lo peor es que esto es lo que fascina a este pueblo. Lo peor es que el pueblo este tan deseperadamente buscando un padre. Un padre que le educa a punta de vallenatos, juanes y berriondera carajo, un dictadorsucho pa varones!

Al menos los servicios secretos de la ss construian ovnis, al menos uno puede reírse de esta absurdez hoy en día, después de uribe habrá algo por lo cual reir?

sábado, 18 de abril de 2009

morir agobiado bajo el peso de la solemnidad o vivir banalmente en la mediocridad

Bueno, esta si que parece ser una fatal disyuntiva. Posibilidad uno: Morir bajo el peso de la propia solemnidad, agotado por la seriedad y la responsabilidad. Posibilidad dos: vivir mediocremente y sin sentido ¿es está una falsa disyuntiva? ¿ se puede pensar más allá de esta dicotomía? es decir, es esta una falsa preocupación? pienso que todo ser humano en algún momento, gracias a un especie de irrefrenable sentido moral, se ve confrontado a seguir un camino en su vida, un camino que por definición excluye otra posibilidad. quizá sea, entonces, el problema sea pensar en oposiciones binarias. pero bueno, para seguir sin mayor rodeos y reflexiones quisquillosas, el punto es este: todo ser humano, en algún momento se ve confrontado a decidir: el esfuerzo y el camino largo pero próspero o besarle la mano a belcebú.

ahora me pregunto, será de nuevo ese impulso moral el que construye que la vía no dolorosa sea necesariamente mala. es decir, si no es sufrimiento y dedicación es malo, o más bien por qué hay un camino que parece ser el camino fácil y por qué pensamos que ese camino no requiere de ningún esfuerzo o dedicación.

besarle la mano a belcebú, creo que en este momento de mi vida considero que besarle la mano a belcebu no está mal, creo más bien que lo mejor sería ser más belcebú que belcebú. si definitivamente en estas épocas nadie escapa de ser un objeto, lo mejor tal vez puede ser objetificarse sin remordimiento alguno. estoy seguro que este definitivamente no es el buen camino, en un sentido tradicional y profundamente moral, y por ello considero que si bien no es bueno talvez sea más agradable. agradable en cuanto deleita los sentidos y tal vez sea una engañifa, poco trascendental, alejado del concepto , las ideas y la moral.

pero creo que esa ética protestante que define el trabajo duro y doloroso, queconsidera que mientras más aleje el placer más cerca se está de lo divino, por lo menos en mi caso particular me tiene agobiado y por supuesto confundido. y es justamente, por que está doctrina que ensalza la dificultad y el dolor ha liberado el deseo por la vida, por la creación, y sobretodo me ha llevado a valorar lo banal, lo cotidiano y lo poco pretencioso, como aquello que definitivamente no promueve un sentido de lo trascendental y más bien lo lleva a uno a ser menos tout court. pero por otro lado, libera de la pesada cruz que impone tener un gran ideal que jamás se realizara, bueno en este caso vendria belecebu calladamente a corromper la moral, que batalla más fácil de declarar que una que se sabe, de antemano, está pérdida y por lo tanto no traera ninguna otra responsabilidad a parte de la de vociferar discursos.

domingo, 8 de marzo de 2009

jueves, 26 de febrero de 2009

soy una contradicción que respira

y a pesar de mi mismo quiero aprender.

ELOGIO A LA PEQUEÑO-BURGUESIA

Yo no quiero romper ninguna cadena, quiero la más larga. Yo quiero una jaula, espaciosa, con jacuzzi y con barrotes de oro. Por supuesto que busco la comodidad. Quien haya vivido la pobreza la busca. Ser pobre sólo es romántico para aquel que busca expiar su pecado original, haber nacido en una cuna de oro, por eso busca la libertad más allá de la vida. Esta expiación implica también juzgar a otros que quieren una vida serena y sin preocupaciones. El pequeño jardín interior, tal vez sea lo mejor para mí. Que viva la pequeño burguesía, la rutina y la mediocridad! Trabajar, pagar cuentas y disfrutar de una comida cara una vez al mes, disfrutar pequeños lujos, una vez se han pagado las cuentas.

El abajismo es una doctrina moral asfixiante, es una doctrina moral que busca condenar el derecho a la belleza, el ocio y el placer. El derecho a la deliciosa propiedad privada. No nos mintamos más,¿ quién no quiere poseer lo suyo?
Aquel que nunca ha tenido necesidad, aquel que lo ha tenido todo no sabe disfrutar un pequeño placer: un buen vino, un delicioso perfume -ojalá gucci-, una bella mujer.

Claro que quiero lo mejor que el dinero pueda comprar, ya tengo el resto. Amor, vida, placer. El odio que profesan todas las doctrinas morales ( política y religión) es sólo un desprecio por la vida y el placer. Mi reino está en la tierra, no en el cielo, no en las ideas, no en los grandes discursos que han bailado siempre con la muerte.

Quiero una aristocracia, pocos, los mejores, los enamorados de la vida, los que viven en este mundo, ya y ahora. Quiero una jaula dorada donde no quepa más muerte, donde no se espere vivir para cuando se esté muerto, donde no hayan mártires ni héroes, sólamente amantes.

jueves, 19 de febrero de 2009

Real academia de la frigidez

De qué sirve saber cuándo se utiliza la coma y el punto. De qué sirve saber cuáles son las invariables normas de la lógica. De qué sirve si no hay nada que decir, si no hay pasión y vida en el pensamiento. Yo quiero que las letras me hagan el amor, que tus letras me hagan el amor. Yo quiero vida, mundos nuevos y creación. Te lo digo mujer, no seas una filósofa, no entregues tu vida a la repetición de contenidos, no entregues tu vida a la muerte y al tedio. Que la vida no es sólo un objeto de fruición, me dices, yo digo lo contrario.

El pensamiento no puede ser hijo de la fórmula, del miedo, de la baja autoestima. El pensamiento nunca será concebido por el constipado. El pensamiento sin la potencia del orgasmo, es pura sofística vacía, simulacro, mera imitación del placer.

Quiero una amante inteligente,lo suficientemente inteligente como para hacerme morir, lo suficientemente inteligente como para hacerme sentir que estoy en un error, lo suficientemente inteligente como para hacerme sentir, que calle y enmudezca.

La mujer que quiero conmigo prefiere botar su cuerpo desnudo al sol que gastar su vida en un encierro escolástico, la mujer que amo lee por placer, con placer, para su placer.

No quiero una mujer frígida y gris. Quiero pasión, locura, quiero tener vértigo y estar todo el tiempo en peligro, debatiendome entre la vida y la muerte.

martes, 3 de febrero de 2009

me mamé de los mamertos

No soporto más. Desde las canciones de Mercedes Sosa, pasando por la misa comunista en la plaza che, hasta la olla comunitaria, esa constante saturación de símbolos y condenas morales me tienen harto. Pulgas, que cosa fuera la masa sin cantera, compañero, asamblea, superioridad moral... eso es lo que asocio cada vez que mis sentidos se ven abotargados por el exceso de discurso remasticado y recalentado, cual sobra de corrientazo, que jamás se agota y que toma formas inusitadas: empanada, papa rellena, cuello de ave...

Todo esta impregnado de este aire inquisidor, aquellos que buscan expiar sus culpas burguesas son aquellos que insisten más en condenar cualquier delicioso placer hedonista. Todo debe ser útil para la maquina de guerra, todo debe ser útil para la propaganda y la conversión de las almas aburguesadas. Gusanos, muchos gusanos es lo que tienen estos mamertos adentro, los corroen y por eso juzgan todo lo que está afuera: bush, mc donalds, la burguesía. De tanto juzgar lo de afuera ya no queda nada por dentro. Sólo las ansías de figurar y el deseo que alguno de sus superiores les ponga una estrellita en la frente, igual que el empleado del mes, sólo que este empleado lo hace ad honorem, recibe a cambio buena conciencia.

Pura caridad, igual que las mujeres aburridas que hacen un baile de gala con fines benéficos. Jovenes aburridos de todos los privilegios que les ha proveido su cuna y su sangre. Esperan y necesitan que todos sientan el mismo hastío y la misma culpa, sino les condenan. Les condenan por su amor a la vida y al placer.

La producción industrial de la revolución, ingenieria social, seudo ciencia al servicio de los intereses de los líderes. Movimientos sociales capturados por la "solidaridad", la creatividad capturada por la racionalidad política. El juego de amigos enemigos y muchos aseveran jamás haber leído a Karl Schmitt. Dogmatismo y moral. Dogmatismo, moral y buena conciencia. Puedes ir a dormir tranquilo, fuiste a la marcha y les dijiste a ellos que son malos e indiferentes.

jueves, 29 de enero de 2009

la jerarquia en el cielo del punk

Como cualquier otra religión, el punk funciona a partir de una serie de códigos morales que definen las reglas de acción de los sujetos, la subjetividad de los mismos y sus roles en la colectividad. Así por ejemplo, la diferenciacion primigenia es aquella que separa a "los caspas"(se considera como tal alos sujetos que a pesar de su persistencia no serán considerados por el grupo como lideres influyentes)del "verdadero". Pero, ¿ cómo se marca tan sútil diferencia?
Hay muchos imperativos que debe seguir aquel que anhela, algun día, ser considerado por sus pares punkeros como uno verdadero.

Los requeriemientos, son básicamente, los de cualquier secta: tiempo de pertenencia, vocación de sacrificio, lealtad, un alto grado de adecuación entre una imagen ideal y la propia, tener relaciones cercanas con los líderes... Estos requerimientos tienen sus particularidades de acuerdo con la sub-secta a la que se pertenezca. Así, por ejemplo, si el sujeto A quiere ser considerado como anarco-punk, además de los requerimientos anteriores es importante que pertenecezca a una red internacional, lo cual implica haber peregrinado al menos una vez en la vida a un squat europeo o tener amigos de famosas bandas undergraund. En caso de que el sujeto A no posea los medios para satisfacer este requisito debe, al menos, pertenecer a redes locales que exigen presencia activa en todos los conciertos, marchas, foros y demás .

Consideremos ahora al sujeto B que desea ser considerado por sus pares como un "podrido", o en un lenguaje más sofisticado "caos punk ". Este sujeto debe estar dispuesto, sobretodo, a sacrificar sus neuronas y a renunciar a cualquier proyecto estable vida, ademas debe mostrar completa lealtad para con su cofradía.

El sujeto C es la variante libertaria que incluye feminismo, veganismo, etc. Este sujeto debe hacer una constante evangelización y prédica de los idearios del grupo. Además, debe adoptar manierismos vestimentarios y dietarios.

Un punto común entre A,B y C es la importancia radical de la ropa y de los amigos que le dan sentido a la utilización de la misma. Esta es una condición necesaria. Vestirse como punk sin conocer a la élite de este movimiento en su ciudad y/o a la avant gard de cada sub grupo puede convertirlo inmediatamente en una "caspa".

Otro punto común es la estructura de división de roles, aquellos pioneros, que cuentan hoy con una edad que va de los 30 a los 38, incluso, son los que gracias a sus viajes al exterior conocieron primero esta moda primermundista y , por lo tanto, fueron los que iniciaron, lo que se denomina la escena. La escena, lleva a cabo su dinámica de reconocimiento intersubjetivo en rituales denominados toques (conciertos), en estos rituales, que se efectuan con cierta peridiocidad es posible reconocerse entre sí y encarnar el rol que pertenezca a cada cual, los más vieja guardia, (pioneros que hoy cuentan con un rango edad entre los 30y 38 años), por haber creado la escena por supuesto tienen un lugar de liderazgo en esta colectividad. Así, los "caspas" son aquellos aun no reconocidos por los pioneros, pero, que juegan un papel definitivo en la asignación de roles y jerarquías, son la parte mas amplia de la pirámide social y son aquellos que con su ansía de pertenencia y reconocimiento proveen un lugar simbólico para nuestros pioneros que devienen, poco a poco, leyenda urbana.

Los ídolos de hoy tienen taches y este no es su unico ornato, ademas estan aderezados por interesantisimos oximorones. Veamos unos cuantos ejemplos:
1. Proclaman ser libre pensantes, incluso algunos afirman que leer es perjudicial para la libertad de pensamiento, pero al mismo tiempo justifican cada una de sus acciones y pensamientos con citas extraidas de canciones, escritas por otros
2. Dicen ir en contra de la autoridad, sin embargo, las falacias ad hominem son recurrentes. Confian y creen como verdad lo que dijo Sid vicious, la polla, la cantante de la banda más legendaria de la ciudad.
3. Se proclaman anticapitalistas pero han creado densas redes de comercio de artículos, que por alguna razón creen están fuera del capitalismo mismo.
4. Rechazan los ordénes institucionales, pero, su funcionamiento colectivo posee reglas, códigos morales y castigos (oprobios, ostracismo, exilio)
5. Piensan que son individuos libres y auto determinados pero la colectividad tiende a poner en cintura al miembro recalcitrante
6. Se dicen ateos pero hay un orden trascendente que dicta normas y mandamientos. Además, cada miembro busca quedar en la memoria colectiva para siempre, trascender su individualidad para hacer parte del todo, ésta es la caracteristica hierofánica de cualquier comunidad religiosa.

martes, 27 de enero de 2009

FEMI NAZI

Empezaré recordando una anécdota. Una tarde sugerí a las integrantes de mi grupo de lectura feminista que hicieramos un jugo de melón, acto seguido algunas compañeras destazarón, cual si fuera el mismisimo falo opresor, el melón en cuestión.Inmediatamente, a manera de comentario insidioso, le pregunté a la compañera si ella alguna vez en la vida había hecho un jugo de algo.

La compañera, entre risas, contó que Doña María - la misma que le planchaba las camisetas del che- le hacía siempre todas las comidas. Otra compañera, también se salío del closet, y contó que ella nunca había hecho la más mínima labor doméstica. En otros espacios he conocido más de estas feministas que resultan ser las princesas de papi y que para darle peso a su posición politíca han decidido convertirse en unas dominatrix, castradoras y opresoras de sus novios.

Veamos ciertas regularidades de estas feminazis:
- son las princesas de papi
- provienen de una posición acomodada
- son arrogantes
- son dominadoras
- y sobretodo, erigen su lucha dentro de una organización que curiosamente es una creación del falocentrismo.

Este último punto me inquieta, estás luchadoras incanzables feministas son un subgrupo de organizaciones políticas que son lideradas por hombres, que han construido hombres y a las cuales acceden buscando atrapar a su macho alfa. También hay una estructura de reproducción de clases, en la medida, en que el macho alfa (el duro, el líder, el de más taches, el más vieja guardia, el mas mamerto) siempre es un niño bien (tan bien q los papás son de izquierda progresista) y la dominatrix (princesa de papi). Ellos dos crean esta pareja adorable, de ensueño, de izquierda. La pareja politicamente correcta. Sólo que la chica feminista se asegura de tratar mal a su chico para que a él no se le olvide, que a pesar de sus caprichos, ella es feminista y de izquierda (anarquista, comunista....)

Hace unos meses en la cátedra manuel ancizar un grupo de feminazis ofrecierón a la audiencia, su recalentada y marxista, opinión. Denunciando a los hombres de entrada, como si ellos nacieran con el pecado original, sólo por ser hombres. Ellas no cesaban de proclamar su innata superioridad, hasta salían con el católico argumento de "nosotras creamos la vida", y ,de manera, paradójica, no dejaban de recalcar su condición de víctimas... la superioridad está dada por el hecho de su histórica opresión.

Recuerdo otra feminista estrato 6, que no se daba cuenta que la gente pobre es más cariñosa, más expresiva y populachenta. Por lo tanto, cuando un vendedor ambulante se le acercaba diciendo:" - mamita, le tengo el costurero", ella se sentía doblemente ofendida; primero, porque el vendedor le decía mamita; segundo, porque tenía la desfachatez de ofrecerle hilos, cual si fuera un ama de casa.

Una última perla, cuando leía a emma goldmann con un grupo feminazi, una de estas militantes armó un lío de la madonna, porque la señora emma goldmann escribía hombres, refiriendose a la humanidad, le parecia excluyente, que no dijera hombres y mujeres. Yo sólo recordé que doña goldman se hechó a su propio sindicato encima (sobretodo a los lideres machistas) por distribuir píldoras anticonceptivas....

Me pregunto si para ser feminista hay que convertirse en un seudo hombre, si hay que ser una arpía, si hay que conseguir un novio politicamente correcto, y si es indispensable tener mucha plata para conseguir una Doña María que planche las camisetas del che y del ezln y que así lo salve a uno de la opresión de las labores domésticas.

Agradezco a un amigo cercano J.L.P quién fue el creador de tan sabio término.

p.d: qué tal este cyber -anti fascista neologismo: Compañer@

sábado, 17 de enero de 2009

sensiblería cursi y snobisno...

Quisiera que los "veganos" militantes expusieran ARGUMENTOS, en una manera lógica y ordenada, la retórica que podemos ver en su réplica, no obedece a los requerimientos de un debate. Además, sería bueno que la fuente de sus argumentos sea especificada, mediante notas de pie de página, así todos tendriamos acceso a las fuentes bibliográficas que ustedes, queridos debatientes, manejan.
Igualmente, para que los dogmatismos, y verdades que parecieran eternas y guíadas por un algo intangible sean atenuados o repensados les recomiendo estos textos que les ayudaran a elaborar argumentos y de paso les librará de algunas falacias argumentativas.
anthony weston, las claves de la argumentación, www.leergratis.com/otros/las-claves-de-la-argumentacion.html
copi irving, introducción a la lógica. buenos aries, ed eudeba

Otra aclaración, el blogger no tiene ningún delirio mesiánico, por lo tanto no quiere salvar al munDo, ni a nadie, esa es tarea de dios y sus representantes en tierra.

La moral absolutista que proviene de dictamenes identitarios primer mundistas crea un continente moral que funciona culpabilizando al otro, a la encarnación del mal. La raíz profundamente escatológica y cristiana de estás conductas lleva a creer que es una fuerza divina y superior la que orienta y dirige a estos bienhechores.

De nuevo, este es un blog ateo que no quiere obedecer a ningún tipo de moral ni juzgar a nadie por acción u omisión. Como se dijo más arriba, eso se lo dejamos a el pastor y a su rebaño, en este caso un rebaño con buen estilo, buenos discos y mucha de esa buena conciencia.

jueves, 15 de enero de 2009

¿snobismo o sensiblería cursi? análisis del veganismo

"No, que asco, queso , no....", "esos son gustos cavernícolas y primarios". "Abajo con la explotación animal, no más zorras"... por supuesto que la matanza y el abuso de animales con fines de creación de plusvalía son criticables, de hecho, es deseable que ese debate se lleve a cabo. Pero, el tono cursi de algunos grupúsculos subculturales hace perder fuerza a su propia reivindicación.

Consideremos la siguiente escena: unos niños de menos de 10 años halan un burrito que, por supuesto, está cargando un peso incluso mayor al suyo. Frente a esta situación, las siguientes son las declaraciones de una vegana anarquista feminista: "Malditos, pobre animalito!!!!", yo me pregunto al respecto: cuáles son las circunstacias sociales que hacen posible la explotación tanto de los niños como del animal.

La respuesta vegana frente a está problemática, suena a veces a declaración de Paris Hilton: "Pobrecitos los animales, tan lindos, cómo les hacen eso". Esta unidimensionalidad pierde de vista la complejidad de una estructuración social que afecta a todos, humanos y animales, en este mundo. La única respuesta que nos ofrecen estos grupúsculos es el mero consumo, el consumo negativo, consumo lo no contaminado por la mano del verdugo.

Ese no es el problema, al fin y al cabo el ciudadano de hoy es sobretodo un consumidor. El problema es creer que se es superior moralmente, en razón de una militancia que es, también, el producto de la moda, la explotación y el capitalismo. Porque si no fuese gracias al consumo (de fanzines, discos y conciertos) jamás se popularizarian estas identidades. Además, la soya tanto como la ganadería acaban con selvas tropicales y se producen,también, en dudosas condiciones laborales.

El nouget de soya que posibilita que nuestra anarco militante duerma placidamente y sin remordimientos ha sufrido como cualquier pedazo de lomo de cerdo un proceso industrial fascista y degradante. ¿De dónde proviene el empaque de plástico donde vienen empacadas nougets, carne y salchicas veganas?¿quién lo produjo y distribuyo? Alguien ha tenido que ser explotado para que tu producto vegan, 100% libre de karma, llegue a tu mesa. Quién sabe, depronto algún burro como el que oprimen estos niños de 10 años ha sido usado para transportar la materia prima que requiere un sofisticado yogurth light de soya sabor pistacho, es probable, creo que en las selvas amazónicas no hay autos híbridos.

miércoles, 14 de enero de 2009

las subculturas juveniles están sobrevaloradas

La preocupación por explicar las culturas contemporáneas ha estado atravezada por el interés por comprender aquello que se ha denominado "la juventud". La juventud, una creación moderna, por lo tanto un artificio cultural que se ha configurado al calor del estado y el capitalismo. Esto último no es un juicio de valor, es simplemente una constatación empírica, se puede ver que estas subjetividades surgen en determinadas condiciones históricas y sociales.

El deseo de transformar el statu quo lleva a sobrevalorar expresiones juveniles. Sobretodo aquellas pertenencientes a las "subculturas juveniles" o "tribus urbanas" término que traigo a colación para hacer justicia al principal difusor de tal preocupación acadámica, Michel Maffesoli. El asunto es que tales subculturas son frecuentemente concebidas como la respuesta a los males del neoliberalismo y la opresión, como una respuesta revolucionaria y transformadora.

Sin negar el momento de verdad que estos lugares comunes puedan poseer, es hora de dejar de creer que el exotismo punk, hard core o skin son la solución a los ya citados males del capitalismo global. Sobretodo, cuando estos grupúsculos solo pueden existir gracias a este último.
Desde académicos hasta adolescentes incautos están persuadidos de que tales agrupaciones constituyen la luz al final de túnel. Más bién ,son más de ese túnel difuso cuyo comienzo y fin son de difícil ubicación.

En palabras de una joven punk libertaria: "ellos nos quieren engañar y oprimir". Me pregunto, cuál es ese ellos, que parece lejano, que parece ubicarse al otro lado del juego, del lado de los malos. Ese ellos es el estado, mtv, el capitalismo, los yankees, ese ellos es nosotros, el squat en noruega- que tiene el lugar simbólico de la meca-, ese ellos es el lider treintón, ese ellos es el que tiene las doc marteens originales, ese ellos es nosotros.
Ese nosotros solo puede conocerse a traves de lo que ellos han creado, nuestros mas reconditos,intímos y libertarios deseos son los que "ellos" han creado, nuestro deseo es de ellos. Por ahora no creo que un concierto pueda cambiar eso.

El fenómeno "iluminati" y la academia de provincia

Son muchos los vicios que aquejan a nuestros países tercermundistas, sin duda el afán de convertirnos en naciones desarrolladas ha engendrado los peores males para estas tierras. Por ejemplo, el desplazamiento y el paramilitarismo como base del capitalismo; el caudillismo y el populismo como resortes de la política. Por supuesto, el desarrollo de la academia no ha estado exento de prácticas malignas y arcaicas, en este país la academia se ha desarrollado de manera paralela al fenómeno del "iluminati".

Con la finalidad de comprender mejor este fenómeno social me permitiré citar un ejemplo. Es un martes, son las 4 de la tarde, hace mucho sol (después de haber soportado meses grises y fríos) y usted mira por la ventana, observa placidamente aquel anhelado afuera. De repente, usted escucha una voz molesta que dice "pero, está no es una buena exégesis de Heidegger", en ese momento varias cosas pasan por su cabeza:
1. Usted siente que el día es tan hermoso que poco importan la exactitud de las interpretaciones sobre el filósofo alemán
2. El día es tan hermoso que usted se pregunta por qué lo desperdicia pensando en Heidegger
3. Usted piensa que el logocentrismo es fascista y castrador, tanto que usted no se atreve a comer helado en el tan anhelado afuera
4. Retoma el artículo en discusión y piensa que para qué se necesitan "buenas exégesis" si ya existe el libro de Heidegger.Libro que nadie podrá reescribir mejor o comprender mejor que el mismo Heidegger.

Después de escuchar la voz molesta, usted se percata que el "iluminati" de turno ni siquiera ha leído el artículo en cuestión. Es más, el "iluminati" que parecía un sujeto discreto aplica una de sus tácticas, - más bien es su condición ontológica, el "ilumaniti" es un remasticador-, remastica lo ya dicho y lo hace aparecer como la verdad revelada.

Veamos entonces un primer axioma: el "iluminati" nunca crea solo remastica. Y remastica de una manera tan eficaz que siempre acierta, experimenta recurrentemente epifanías, que develan el más secreto deseo del profesor, siempre dice lo que el profesor quiere escuchar.

El "iluminati" hace lobby y buenos chistes, fortelece la academia y la institucionalidad, asegura la repartición de roles y actúa como policía de la verdad.

heil iluminati!!!!

exordio

La finalidad de este blog , si se puede hablar de algún tipo de objetivo, que en todo caso no es del todo consciente, consiste en cuestionar aquellas prácticas e instituciones sociales que ante el ojo desprevenido parecieran altruistas o producto de sendas reflexiones.
Este espacio, es un espacio que comienza en los marasmos del asco privado que ha simplemente debido ser conducido a este virtual medio.
Así, dejaré al lector en compañía de mis gusanos, remolinos y palpitaciones que con suerte serán, también, los suyos.

A.C